Trauma por abandono

En muchas ocasiones en terapia se intervienen en situaciones orientadas al miedo que nos produce tan solo pensar en la soledad. Miedo a que nuestra pareja nos deje o miedo a desvincularse de determinadas amistades que ni siquiera nos hacen sentir bien. En un porcentaje muy elevado ese miedo va vinculado al trauma que una persona ha podido tener por abandono ya sea físico, emocional o ambos.

Una persona puede sentir abandono emocional aunque las personas estén a su alrededor cubriendo las necesidades fisiológicas. El abandono también se puede sentir por una muerte inesperada, aunque evidentemente esto ha sido en contra de la misma persona, puede conllevar que sintamos un abandono y una soledad profunda, así como también puede suceder en las personas que han sido adoptadas.

El trauma por abandono suele tener su origen en la infancia. Sufrir un abandono en la infancia es algo  importante que conlleva dificultades a la hora de  relacionarse con el mundo en la vida adulta. Este sentimiento puede tener una grave consecuencia en la autoestima y cuando en alguna ocasión nos encontremos en  situaciones complicadas como por ejemplo; un despido laboral, una ruptura de pareja etc, enseguida nos llevaremos esto al terreno totalmente personal sintiéndonos inválidos y poco suficientes para los demás.

En este caso nos vemos en la obligación de volver a aprender determinadas cosas por nosotros mismos, a vernos y valorarnos como realmente nos merecemos.

¿Qué consecuencias podemos tener?

Es importante entender que no todo el mundo aceptan y expresan las emociones y el dolor de la misma manera, va a depender de muchos factores en los que se hayan desarrollado, no obstante, podrían existir consecuencias comunes:

  • Una de las consecuencias más obvias que podemos observar en la sesión es la dificultad a la hora de establecer relaciones tanto sentimentales como sociales de manera estable. Las personas con sentimientos de abandono tienden a la desconfianza, sentirse vulnerables, o incluso tener épocas de tristeza y apatía que a veces no saben reconocer de donde provienen.
  • Es común observar conductas de autosabotaje (siempre de manera inconsciente). Cuando una persona se encuentra en una relación en ocasiones su propia sensación de poca valía puede provocar conductas y actitudes que conlleven a la ruptura. Esto ocurriría porque no se consideran merecedores de la felicidad..
  • Es posible que haya problemas de una gran dependencia emocional o ansiedad por relacionarse teniendo la necesidad de aprobación y reconocimiento siempre de manera externa.
  • A su vez, es común sufrir ciertas “reminiscencias emocionales”. En ocasiones, algo o alguien reactiva sus sentimientos de abandono y todo su mundo se paraliza de nuevo.
  • Puede aparecer la ansiedad sostenida en el tiempo. Las personas con heridas por abandono suelen estar en un estado constante de hipervigilancia. Al haber vivido situaciones de peligro en la infancia sin que nadie los socorriera, aprenden a no pedir ayuda y tener que reprimir las emociones.

¿Cómo se puede trabajar este trauma?

En una primera instancia hay que hacer un viaje a nuestro mundo interior, utilizar el diario emocional, mirarse al espejo desde la consciencia, poner en práctica conductas y actividades que conlleven ponerse como prioridad. Sobre todo y muy necesario un proceso terapéutico que permita llegar a la introspección y autocuidado, si quieres que nosotras seamos la mano experta que te acompañe en Quiero Psicología estaremos encantadas.

redes-sociales

¿Quieres una relación sana con las redes sociales?

Hoy, tener redes sociales o plataformas forma parte de nuestro día a día, es poco probable que solo tengas una aplicación de ellas en tu móvil, y todavía menos probable que no abras ninguna de esas aplicaciones al menos dos veces al día, por el motivo que sea, e incluso de forma inconsciente: TikTok, Instagram, Facebook, Snapchat, Reddit, Twitter, incluso WhatsApp tiene la opción de publicar estados…

Todo ello hace que pasemos una cantidad asombrosa del tiempo con el móvil (u ordenador para los cómodos) y con nuestra atención dividida. Para muchos, la señal de alarma es ver su vida afectada por llevar un tiempo indefinido “scrolleando” de manera pasiva a través de miles de vídeos y contenido vacío: llegar tarde a lugares cuando no estabas haciendo nada, dormir pocas horas porque miraste el móvil en la cama, quedarte sin batería después de horas “distrayéndote”. Para otros muchos, es la ansiedad que aparece cuando no se utilizan esas aplicaciones, o peor todavía, cuando consultarlas también lleva a sentir ansiedad (el ejemplo de personas que necesitan saber quién le ha dado a “me gusta” o ha comentado sus publicaciones de forma constante). Esto se complica todavía más si utilizas alguna de estas redes para tu trabajo o estar al tanto de las noticias relevantes para ti.

Irónicamente, todas esas plataformas que pretendían acercarnos a personas o ideas parecen alejarnos de una vida consciente y de los nuestros. Pero, no es tarde para hacerlo, aquí te daremos unos consejos para tener una relación más sana con las redes sociales.

1. Limita tu tiempo de redes sociales.

No hay que aislarse, pero es bueno que seas consciente del tiempo que pasas en las redes y que sea un tiempo decidido por tí.

Puedes ver cuánto tiempo pasas en las redes sociales en las propias aplicaciones como Instagram o en los ajustes de tu móvil, esto te dará una idea de tu uso. Además, todos los móviles hoy en día tienen un función para limitar el acceso a éstas (control parental): según se acabe ese tiempo, el móvil suele avisarte y la aplicación te aparece en gris o inactiva. Puedes posponerlo, claro que sí, ningún remedio que pongas es para siempre, pero serás al menos consciente de que estás rebasando el límite que pusiste.

También puedes dedicar un tiempo a entretenerte “pasivamente”, pero de una manera controlada, ponte una alarma cuando te dispongas a hacerlo para no pasarte de esos tiempos y evitar que impacte en tus rutinas o planes.

2. Desconecta.

Tomarse un tiempo sin redes sociales es una opción más drástica, pero totalmente válida, especialmente en épocas o períodos más estresantes.

Desinstala la aplicación que detectes que te aporta menos. Puede que, al principio, te encuentres desbloqueando tu móvil para abrir una aplicación que ya no está instalada (en el lugar donde la solías tener) de forma inconsciente; o que sientas frustración al “aburrirte”, pero desarrollar tolerancia al aburrimiento y aprender a parar pueden ser muy útiles. Recuerda que siempre puedes volver a instalarla.

También puedes invertir en actividades que sean incompatibles con el móvil o dejar conscientemente el teléfono fuera de tu alcance, por ejemplo, actividades deportivas o dejar el móvil en un otra habitación mientras lees. No es tu responsabilidad estar disponible y al tanto de cada publicación que tus contactos compartan.

3. Cuidado con dejarte absorber por el mundo virtual.

Muchas personas tienen un entorno social que puede basarse casi exclusivamente en contactos online o un entorno laboral que depende de las redes sociales, esto tiene un cierto riesgo, si se quiere desconectar. Es importante poder valorar para qué quieres usar qué red social y podes buscar alternativas para seguir conectado con las personas. Si tu trabajo depende de las redes sociales, busca también diferenciar tiempo de trabajo y tiempo personal: por ejemplo, tener un teléfono diferente para tu trabajo, o una cuenta diferente de Instagram para tu empresa, cuyos seguidores estén más estrechamente relacionados con tu trabajo y no mezclar conversaciones amistosas con posibles clientes.

Además, recuerda que el mundo virtual no es un reflejo de la realidad: Las personas publican un contenido específico, con lo que compararte con éste, es realmente compararte con la parte de su vida que deciden presentar y de la forma en la que la presentan. No te dejes llevar por imágenes y comparaciones, porque pueden no ser acertadas. Otro problema es el miedo a la crítica, a la orden del día están los haters, trolls y “las cancelaciones”. El mundo virtual tiene muchas posibilidades, pero abrirte a todas ellas, puede exponerte a comentarios despectivos, odio y una crítica masiva. Sé compasivo contigo mismo, aunque puedas equivocarte en ciertos aspectos, siempre habrá alguien que no esté de acuerdo contigo o pueda hacer comentario dañinos, esto no tiene por qué ver con tu valía o tus valores. Intenta valorar las críticas que puedan ser constructivas y no enzarzarte en discusiones sin salida.

Si aplicas estos consejos, todavía experimentas dificultades o malestar para tener una relación sana con las redes sociales, puede que éstas estén detonando otros problemas relacionales o de autoestima que puedas tener ya anteriormente. Desde el equipo de Quiero Psicología, estaremos encantadas de ayudarte.

eutanasia, muerte digna

El derecho a morir dignamente.

El 24 de marzo se legalizó la eutanasia activa en España, una ley que entrará en vigor a partir del 25 de junio del 2021.

Con esta nueva ley, la eutanasia se convierte en un derecho individual que nos permite decidir sobre cómo queremos morir.

Hasta ahora este hecho se contemplaba solo cuando se activaba el protocolo de “Muerte Digna”.

Hay algunas las diferencias entre estos dos conceptos:

La ortonasia o muerte digna habla del derecho que tiene toda persona, un paciente terminal especialmente, de morir dignamente.

Esto implica que puede elegir no ser sometido a prácticas que invasivas (cirugías, hidratación, alimentación o reanimación por vía artificial) al no garantizar una mejora y por generar más dolor y padecimiento.

La muerte digna permite que el proceso de la muerte fluya de manera natural, sin bloquearlo, detenerlo o retrasarlo.

Es un acto pasivo, se deja morir.

La eutanasia es un proceso activo, en el que una tercera persona hace algo que pone fin a la vida de la persona que está sufriendo por la enfermedad que padece.

Una opción es que un profesional sanitario administre al paciente alguna sustancia.

La otra es que un profesional sanitario prescriba esa sustancia y que sea el propio paciente quien se la auto administre.

En ambos casos, la muerte se produce de manera directa e intencionada.

Es necesaria una petición informada, expresada y mantenida en el tiempo por esa persona.

Se lleva a cabo en un contexto de sufrimiento debido a una enfermedad o padecimiento incurable que la persona experimenta como incapacitante y que no ha podido ser mitigado por otros medios.

Lo que se pretende es que quien está padeciendo deje de sufrir y que se desencadene la muerte de la forma más rápida y menos dolorosa posible.

Defensores y detractores

La eutanasia genera mucha polémica.

Quienes la defienden, la consideran como el derecho de todo ser humano a morir dignamente.

Defienden el derecho de los enfermos y las enfermas que no van a curarse, a evitar el sufrimiento.

El derecho de cualquiera que no quiere seguir viviendo sin un mínimo de calidad de vida.

Las voces que están en contra, consideran la eutanasia un crimen.

Un atentado hacia una persona que seguiría viviendo si no fuese por la intervención activa de una tercera persona.

Si lo vemos desde los ojos y la experiencia de una persona enferma y que sufre sin esperanzas de mejora, quizás tengamos una perspectiva más realista.

Decisión vital

Mucha gente tiene muy claro que no quieren vivir sin un mínimo de calidad.

Sobre todo en lo que afecta a la salud y a la capacidad de relacionarse y/o interactuar con el mundo.

Otras personas no se plantean este hecho hasta que no se encuentran en una situación de enfermedad crónica.

O hasta que alguien muy cercano se plantea la posibilidad de la eutanasia.

Hasta que no vemos que nuestra vida se convierte en una tortura, es muy probable que ni siquiera nos planteemos hacer nada al respecto.

Cuando alguien toma una decisión de este tipo, suele ser porque el sufrimiento es tan grande que no puede seguir viviendo como lo hacía antes.

No tiene porqué tratarse de un impedimento físico constante, puede ser un dolor aleatorio que te deje fuera de juego, la pérdida del control de tu cuerpo, la dependencia al 100% de otras personas.

Las motivaciones, deseos o inquietudes se ven limitadas por la enfermedad.

Son situaciones en las que el objetivo de la vida desaparece.

Vivir no es un incentivo.

Seguir vivo se convierte en un castigo para uno mismo y para otros.

Puede suceder que las funciones vitales sigan activas.

Lo más probable es que se vean limitadas o se desarrollen gracias a medios artificiales que la persona enferma entiende como un alargamiento de la vida con sufrimiento y padecimiento.

Tomar una decisión de este calibre implica muchos momentos de reflexión.

Sopesar sus consecuencias: el abandono de la vida, el sentimiento de fallar a tus seres queridos para los que eres importante.

Acompañar en el proceso

Si es alguien cercano quien ha tomado esta decisión, nuestro papel, el más importante es acompañar en el proceso.

A pesar de ser una decisión voluntaria, intencionada, pedida, informada, etc. no deja de ser un momento doloroso y difícil en el que pueden aparecer dudas, miedos e inseguridades.

Acompañamos en este proceso para que el final de la vida de esa persona querida sea lo más pleno posible.

Sintiendo que la decisión que ha tomado está bien.

Sin juzgar.

Mostrando afecto, cariño, amor.

Es un proceso en el que debemos acompañar de la manera que la persona enferma desee, tan bien como seamos capaces.

Es evidente que en este acompañamiento podemos experimentar miles de emociones contradictorias.

Miedos que no sepamos cómo llevar.

Dudas que no sepamos resolver.

No deja de ser una situación nueva y bastante única.

Vivir este proceso solos puede ser duro.

Quizás nos resulte abrumador.

Incluso podemos sentir que nos sobrepasa, que no podemos responder a las demandas de nuestro ser querido como desea o necesita.

En esos momentos es importante recordar que no estamos solos.

Seguro que podemos contar con el apoyo de otros familiares o amigos.

Si te encuentras en una situación como esta y sientes que te desbordas, puedes acudir a un profesional de la psicología que pueda ayudarte a entender lo que estás sintiendo.

Gestionar tus emociones, entenderlas y darles el espacio que merecen es fundamental.

En Quiero Psicología te escuchamos y te damos herramientas que te ayuden a entender lo que estás sintiendo.

Estamos solo a una llamada.

enfermedad menta, depresión

El estigma de la enfermedad mental

La semana pasada publicamos este post https://www.quieropsicologia.com/salud-mental-y-covid/ en el que te hablábamos de lo relacionada que está la pandemia con ciertos problemas de salud mental.

En él hablábamos de la depresión. De que seguimos sintiendo vergüenza a la hora de reconocer que tenemos un problema de salud mental.

Si eres de los que se han enganchado al mundo de las series y los canales privados, probablemente hayas visto el estreno en Netflix de una película española: «Loco por ella».

A primera vista puede parecer la típica comedia romántica.

Lo cierto es que esconde una realidad silenciada: el estigma de la salud mental.

Una de cada cuatro personas padecerá una enfermedad mental a lo largo de su vida.

Aún así, la salud mental sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad.

Salud mental = tabú.

Seguro que has escuchado miles de frases “motivadoras” que no solo te invitan a rechazar las emociones desagradables, como la ansiedad o la tristeza, sino que te hacen sentir mal, incluso culpable si las experimentas.

Este tipo de «motivaciones» hacen que expresar tu malestar pueda ser visto o sentido como algo negativo.

Puedes llegara sentirte discriminado o discriminada por hacerlo: «es que Rebeca se está quejando todo el día», «a Manuel no le llames que está siempre triste y me amarga», «mejor me callo, que van a pensar que estoy loco».

Esto que estamos haciendo se llama discriminar.

El fenómeno que explica la discriminación hacia las personas diagnosticadas con una enfermedad mental, se llama estigma.

El estigma implica mostrar rechazo y actuar de forma discriminatoria a partir de prejuicios sociales.

¿Por qué aparece este estigma?

El cerebro tiende a asociar ideas con características determinadas para simplificar la información. Tomamos atajos para poder predecir cómo actuar en determinados contextos y tomar decisiones más rápidamente.

Desde la infancia creamos asociaciones como “altura = peligro”, “azul= frío” o “rojo = quema”. Estos esquemas pueden llevarnos a sobregeneralizar y atribuir características negativas a ciertos colectivos, actitudes, formas de vestir o de pensar, etc.

A partir de elementos diferenciadores (las famosas «etiquetas») como haber sido diagnosticado de una enfermedad mental, la identidad sexual, nuestra raza, la forma de vestirnos, etc. aparecen determinados estereotipos asociados a cada una de ellas.

Esto provoca una categorización social.

Cuando actuamos de acuerdo a esos estereotipos, esas asociaciones que hemos visto antes (azul = frío, enfermedad mental = peligro, negro = malo, rojo = quema) estamos favoreciendo la discriminación social y el estigma hacia las personas «etiquetadas» en cada uno de esos estereotipos.

¿Qué consecuencias tiene?

Numerosos estudios científicos exponen que si una persona está etiquetada con un diagnóstico de enfermedad mental, tiene una alta probabilidad de ser considerada peligrosa para la sociedad. Percibimos a estas personas como violentas, impredecibles e incompetentes.

Así, desde el desconocimiento absoluto, sin haber hablado con ellas, dando por sentado una serie de cosas que pueden o no darse. Cada persona es un mundo. Cada diagnóstico mental también.

Uno de los estereotipos que más se asocia a las enfermedades mentales es el de la falta de control que la persona diagnosticada va a tener sobre los síntomas y su responsabilidad sobre la aparición de la enfermedad.

Tendemos a hacerles responsables de padecer una enfermedad mental, dando por sentado que son débiles e incapaces de manejar sus síntomas.

Las consecuencias sociales que provoca este fenómeno son devastadoras para este colectivo.

Más del 44% de las personas con un diagnóstico de enfermedad mental (la que sea) sufre discriminación laboral.

Más del 30% sufren rechazo por parte de la familia, los amigos e incluso la pareja.

Todo esto hace que sus oportunidades laborales, sociales, relacionales, se vean drásticamente limitadas.

Estas limitaciones les conducen, pasito a pasito, al aislamiento social.

¿Lo más preocupante?

Que muchas de estas personas son víctimas de discriminación por parte de otras que también han sido diagnosticadas con una enfermedad mental.

Auto-estigma

¿Por qué aceptamos que una persona pida la baja por una lesión y no por sufrir ansiedad o depresión?

¿Qué hace que guardemos el secreto si estamos deprimidos?

¿Tener una enfermedad mental te hace débil, incompetente, inútil?

Estas personas no solo han de convivir con la sintomatología de la propia enfermedad sino que también experimentan culpa, vergüenza, desesperanza y miedo.

Cuando hacemos propios los prejuicios asociados a una etiqueta social en la que sentimos que encajamos o nos han encasillado, caemos en el auto-estigma.

Ante el desconocimiento social y los prejuicios, es habitual sentir vergüenza a la hora de experimentar emociones desagradables.

Tristemente, esto también se asocia a la idea de acudir a terapia psicológica.

«Yo no estoy loco».

«Al psicólogo sólo van los que están fatal».

Los prejuicios que rodean a las enfermedades mentales, como la inutilidad y la peligrosidad de las personas diagnosticadas, son internalizados y pueden dar pie a silenciar nuestro malestar y aislarnos de nuestro círculo social para evitar un posible rechazo.

Los mensajes de positividad tóxica que encontramos en tazas que nos explican que sonreír es suficiente para tener un buen día.

Libros de autoayuda que te invitan a considerar tus pensamientos como tóxicos. «Creas lo que crees».

Campañas de publicidad que te bombardean con la idea de que la felicidad solo está en tus manos. «Si quieres, puedes».

Todo esto, crea un mensaje erróneo acerca de la salud mental y el autocuidado.

El auto-estigma puede agravar los síntomas.

Ante la vergüenza y el miedo, con el fin de protegernos, es normal que pensemos en minimizar nuestro malestar.

Le quitamos importancia, evitando pedir ayuda especializada.

¿Qué puedes hacer?

Un diagnóstico es solo una etiqueta. Ajustarse a una serie de síntomas.

Igual que a una persona que se lesiona un tobillo no le decimos «es un lisiado», a una persona que padece una enfermedad mental no la deberíamos identificar como «es un loco».

El diagnóstico no define la identidad de la persona.

No elegimos ni decidimos padecer diabetes, asma, una enfermedad cardíaca, etc.

Nadie elige sufrir una enfermedad mental.

Las emociones forman parte de nuestra vida. Las que nos gustan y las que no.

Todas tienen una función, todas están ahí para algo.

Rechazarlas o silenciarlas solo nos provoca un efecto rebote y un malestar mayor.

¿Conoces a alguien que esté pasando por un mal momento? ¿Crees que algún amigo o familiar podría padecer una enfermedad mental?

Si es el caso, evita juzgarle o decirle cosas como: “no te rayes, no es para tanto”, “seguro que en unos días se te pasa”.

Intenta ser empático.

Reconoce las dificultades que pueden estar atravesando y dile que estás ahí para lo que necesite.

Si eres tú quien se encuentra mal y no sabes por qué, date permiso para sentir emociones de esas que no te gustan.

Es normal tener días malos y sentir que no puedes hacer frente a todo.

Sentir ansiedad, tristeza o rabia no te hacen más débil, te hace humano.

Si estas emociones resultan cada vez más difíciles de manejar o crees que son demasiado intensas o duraderas y repercuten en tu día a día, permítete pedir ayudar especializada.

Como sabiamente dice el Jocker: Lo peor de tener una enfermedad mental es que la gente espera que actúes como si no la tuvieras.

Está en tus manos romper poco a poco este tabú y eliminar el estigma.

En Quiero Psicología estamos para ayudarte. Si juicio.

control en pandemia

Covid-19: vivir entre la libertad y los límites.

Imagina que te saltas un semáforo en rojo y tienes la mala suerte de provocar un accidente con otras personas, víctimas, implicadas. Cualquiera que reciba esta noticia será capaz de ver tu irresponsabilidad y tener claro que has cometido una infracción grave al volante.

Esto que vemos tan claro, en lo que, probablemente, todo el mundo esté de acuerdo, podría ser comparable a la situación que estamos viviendo a causa de la Covid-19.

Aparece aquí un debate sobre la responsabilidad personal, el poder de otros sobre nuestra libertad y el riesgo.

Responsabilidad personal versus control externo.

Este debate puede generar una reflexión que a nivel psicológico tiene mucho jugo.

¿Cómo te sientes cuando otro te dice lo que tienes que hacer?

¿Es más importante lo que tú necesitas que cualquier otra cosa?

¿Toleras la frustración de ver muchos de tus planes cancelados?

¿Empatizas con situaciones lejanas a ti?

¿Evitas lo que te genera malestar?

Hay personas que creen que su comportamiento depende exclusivamente de ellos y que no tienen que rendirle cuentas a nadie. Se olvidan de algo importante: su libertad termina donde comienza la del otro.

Si te saltas un semáforo en rojo puedes poner en peligro la vida de los demás. Cuando te saltas las normas impuestas ante la Covid-19 estás haciendo lo mismo: poner en peligro la vida de los demás.

Muchos nos preguntamos si es realmente necesario que nos inunden con normas, que nos mareen con restricciones cuando la autoresponsabilidad personal sería la solución más fácil.

Otros se ofenden porque el Gran Hermano controla sus actos, cómo viven su vida o cómo se relacionan.

Tu comportamiento afecta a quienes están a tu alrededor y puede tener consecuencias más allá de tu entorno.

La situación actual es excepcional e inesperada. A estas alturas sabemos que estamos ante un virus que se contagia con rapidez y que afecta a todos, lo que significa que estamos ante una ‘enfermedad colectiva’.

Es una situación de peligro extremo, ya que lo que se contagia es una enfermedad grave, que puede dejar secuelas permanentea y que incluye el riesgo de muerte.

Volviendo a la reflexión propuesta, lo que tú hagas con tu vida es muy lícito, pero ¿qué ocurre cuando lo que haces con tu vida puede condicionar en cierto modo la vida de otros?

Cuando hablamos de salud hay algo imperativo: la garantía de que no atentar contra ella.

Las conductas temerarias que afectan a la salud de las personas van en contra de uno de los derechos fundamentales del ser humano.

Ante la pandemia que estamos viviendo son necesarias las restricciones. Aunque esto suponga ciertas limitaciones en nuestra libertad personal y el “enorme” esfuerzo de no poder salir de marcha.

Los niños durante su infancia necesitan normas y límites y esto no es algo malo, todo lo contrario, es un acto de protección, de cuidado y de enseñanza hacia ellos.

Que exista una figura de autoridad ante los peques es lo natural y se entiende que cuando vamos creciendo, somos nosotros mismos los que desarrollamos e integramos esa capacidad de ser responsables.

Ser responsables de lo que hacemos y de la forma en que esos actos repercuten en nuestro entorno. Esa es la teoría.

La realidad vinculada a esta pandemia es otra bien distinta.

Si observamos los datos sobre el aumento de la incidencia de la Covid-19 tras las navidades o escuchamos la cantidad de fiestas que cada fin de semana desmantela la policía o vemos las terrazas abarrotadas, todo esto da que pensar sobre dónde queda esa supuesta responsabilidad personal.

¿Necesitamos restricciones mucho más severas para contener la pandemia?

Es muy preocupante que a nivel social no seamos capaces de mantener la responsabilidad individual y colectiva.

Quizá estamos creando una sociedad que lo quiere todo y lo quiere ya, sin esperas ni pausas, y que por supuesto, ni mucho menos un virus lo va a parar.

Las quejas constantes sobre lo que hace uno u otro llenan las conversaciones a pie de calle.

De nuevo, sin quitarnos la visera egoísta, nos perdemos lo más importante: el virus no entiende ni sabe sobre vidas o muertes. Su tarea es expandirse, sobrevivir y sigue haciendo su labor mientras los seres humanos nos entretenemos en debates que se alejan de la colaboración, la solidaridad y la empatía.

“Yo estoy sano, a mí me da igual”, “yo vivo solo, no vivo con mis padres”, “total, tendremos que pasarlo todos, ¿no?”, “¿para qué ponen esta medida si luego permiten hacer otras cosas? Menudos patanes…”

Todas estas frases podrían pasar desapercibidas en otras condiciones, pero, en el momento en el que estamos, estas frases implican la posibilidad de generar daño a otros y de alejarnos del objetivo común que es recuperar la situación de bienestar.

Ante una situación como la actual necesitamos normas y límites, control y potenciar el cuidado común.

¿Qué ocurre si hay personas que no quieren acatar dichas normas y límites?

Podríamos hablar de cierta incapacidad para la adaptación a nuevas situaciones o de los pocos recursos que tenemos a la hora de gestionar nuestras emociones y nuestros actos.

La gestión personal de la pandemia refleja un estilo previo de conducta que en una situación límite saca a la luz lo mejor y peor de cada uno.

Quizás no soportes la sensación de soledad y te es imposible quedarte en casa sin salir o conocer a gente nueva.

También puede ser que quieras controlar en todo momento lo que ocurre a tu alrededor y ver gente sin mascarilla o superando las distancias mínimas recomendadas te pone de los nervios.

Es posible que ya desde la infancia acostumbras a que tus deseos sean cumplidos casi siempre y lo que no consigues te irrita.  

Existe la opción de autoconfinarse y salir sólo lo mínimo necesario.

Puede ser que, si alguien te dice lo que tienes que hacer, te sientes atacado como si esa persona no tuviera capacidad para darte indicaciones.

Son solo algunos ejemplos de lo que puede suceder a nivel individual.

Ignorar sistemáticamente las normas, a nivel colectivo, nos convierte en una sociedad dependiente de una figura de autoridad que nos recuerde hasta donde sí y hasta donde no.

Ir al otro extremo, autoimponerse las restricciones más estrictas yendo incluso más allá, nos habla de una sociedad que quiere controlar lo incontrolable.

Como si no tuviéramos aún desarrollado nuestro lóbulo frontal y fuéramos incapaces de aguantar nuestros impulsos, reprimir nuestras pulsiones y posponer la recompensa.

O como si la necesidad constante de control nos hiciera llegar a extremos insalubres y poco realistas.

¿Crees que la situación actual te desborda? ¿Te sientes un bicho raro por cumplir las medidas? ¿Tienes la sensación de no poder evitar saltarte las restricciones justificando con múltiples argumentos el porqué haces lo que haces? ¿Te sientes mal por ello? Cualquiera de estas preguntas te están pidiendo respuesta. Si quieres comenzar a trabajar para encontrarlas, en Quiero Psicología exploraremos en tu historia vital para comprender las dinámicas que despliegas en esta peliaguda época.

consecuencias-ictus

Síntomas después de un ictus

Las consecuencias psicológicas son frecuentes

¿Qué cambia en el comportamiento de alguien que ha sufrido un ictus?

Son bien conocidas las alteraciones en la memoria, atención, movimiento, etc., que ocurren tras un ictus pero, ¿sabes cuáles son las consecuencias psicológicas?


¿Notas distinto a tu familiar?


¿Sientes que tu madre actúa de manera diferente a como era antes?


¿Te cuesta entender qué le pasa en determinadas situaciones?


Tras un ictus, se dan una serie de consecuencias que cambian la vida de la persona y de los de su alrededor. Estos cambios se observan a nivel emocional, de conducta y de personalidad pero no suelen ser tan conocidos y pillan por sorpresa a la persona que sufre el ictus o a sus allegados.

Consecuencias más comunes:

Según cada caso, las consecuencias no serán exactamente iguales para todo el mundo, sin embargo, a continuación leerás las más frecuentes:

Enfados:


¿Sientes que a tu familiar cualquier cosa le molesta? ¿contesta a las preguntas de forma agresiva? ¿ha llegado alguna vez a romper objetos? Los cambios producidos tras el ictus pueden generar bastante frustración y por ello, que sea más sencillo perder el control y estar más irritable.


Falta de motivación:

¿Las cosas que hacía antes ya no le apetecen? Puede ocurrir que le cueste trabajo programar actividades y que por ello se sienta desmotivado/a.


«Egoísmo»:

Quizás observes que tu familiar ahora imponga más sus necesidades sin tenerte en cuenta a ti o a los demás. Esto se debe a la alteración en la capacidad de reconocer las emociones del otro.


Insistencia:

¿Has llegado a pensar: “¡parece una niña chica!”? es probable que veas un comportamiento de persistencia similar a la que vemos en niños y que por ello, por ejemplo, sea más irresponsable respecto a cómo era antes.


Intensidad emocional:

¿Le pasa que de repente antes de hacer alguna actividad llora muchísimo? Estas emociones incontrolables de tristeza, miedo o enfado son comunes ante el nuevo cambio presente en su vida. Tolera menos la frustración y reacciona de forma más intensa y desmesurada.


Dificultad de adaptación:


¿Parece que le cuesta adaptarse a los cambios? ¿le propones que realice una actividad diferente a la que suele hacer y no sabe cómo empezarla? Esto se debe a la alteración producida a nivel cognitivo, es decir, los mecanismos que nos permiten añadir información nueva, gestionarla, ordenarla y ejecutarla, están dañados y por ello es mucho más difícil planificar de forma instantánea algo diferente a lo establecido. Es lo que se conoce como rigidez del pensamiento.


Reacciones emocionales:

¿Consideras que cambia su estado de ánimo de un momento a otro? ¿tiene reacciones que no corresponden con la situación, como por ejemplo, reír a carcajadas en algún lugar en el que el ambiente sea más serio? La labilidad emocional consiste en no regular las emociones, expresar emociones que no concuerdan con el contexto, o una expresión emocional alterada por la cantidad de veces que ocurre, la intensidad o el tiempo que duren las mismas.


Impulsividad:

¿Ha llegado a realizar conductas inapropiadas en lugares públicos? ¿Ha dicho algo que en una situación “normal” jamás diría? Es consecuencia de la desinhibición, ya que se ve alterado el control de impulsos.


Tristeza:

¿Sientes que está triste? ¿Qué el sentimiento de desesperanza le invade? ¿se siente rechazado/a? La sintomatología depresiva y/o ansiosa es muy común en personas que han sufrido un ictus bien por el daño sufrido, o por la adaptación que supone la situación presente frente a la vida pasada que se ha ido. Es posible también que tenga los síntomas de un trauma (que explicamos aquí).


Alucinaciones:

¿Ha tenido posterior al ictus alucinaciones o pensamientos sin mucho sentido? Es lo que se llama delirio: cambios en el comportamiento y confusión mental que puede llegar a la pérdida del contacto con la realidad viéndose afectada la conciencia y la atención.


Cansancio:

¿Está muy cansado/a, con falta de energía y motivación? La fatiga puede ocurrir entre otras causas, por el elevado estrés al que esté sometida la persona.


Falta de conciencia:

¿Te da la sensación de que no es consciente de lo que le ha pasado? Esto se llama anosognosia, es decir, la falta de conciencia sobre la situación actual ocurrida tras el ictus.

Si estoy viendo estas consecuencias ¿qué hago?

En Quiero Psicología ofrecemos terapia psicológica para trabajar todas las alteraciones ocurridas, de manera que complemente el tratamiento llevado a cabo por otros profesionales de la salud.


También ofrecemos terapia para los propios familiares y amigos que sufren así mismo las consecuencias emocionales de lo que le ocurre a su ser querido. Contacta aquí.