Curso de terapia sexual y de pareja
Alumnos edición anterior
INTRODUCCIÓN:
Si estás cansado de formaciones teóricas donde poco o nada tienen que ver con la realidad terapéutica, este curso te traerá una formación clara y práctica con casos reales. Podrás conocer como funciona la sexualidad humana y la terapia de pareja, donde veremos las problemáticas más frecuentes en consulta y cómo trabajarlas, las posibles resistencias y dificultades.
Tanto en el bloque de sexualidad como en el de terapia de pareja contarás, al final de cada uno de ellos, con casos reales tanto de éxito como los que fracasaron en terapia, ya que la realidad no es como la explican en los manuales, es importante conocer que puedes esperar como terapeuta de cada problemática y abordaremos los perfiles de los pacientes.
Todo esto acompañado de material complementario que podrás llevarte para tu consulta y poder empezar a aplicarlo desde el momento en el que finalices el curso.
PROGRAMA:
- BLOQUE I: TERAPIA SEXUAL Sexualidad femenina y masculina
- Anatomía genital
– El origen de los genitales
– Genitales masculinos
– Genitales femeninos
– Genitales en personas transexuales
- Educación sexual
– Mitos sobre sexualidad en población general
– Mitos sexuales del terapeuta
– Fantasía no es igual a realidad
- Disfunciones en la mujer
– Anorgasmia
– Bajo deseo
– vaginismo
3.1 Exposición de casos y resistencias en terapia
- Disfunciones en el hombre
– Disfunción eréctil
– Eyaculación precoz
– Eyaculación retardada
– Bajo deseo sexual
- 1 Exposición de casos y resistencias en terapia
- Abusos sexuales trabajo desde el trauma
- Perfil del paciente en terapia sexual
- Sexualidades no normativas
– Fetichismo
– BDSM
– Intercambio de pareja
- Adicción a la pornografía
– Evaluación
– Pautas y tareas para trabajarlo
- Perspectiva de género en el trabajo sexual
- Juguetería erótica aplicada a la terapia
BLOQUE II: TERAPIA DE PAREJA
- Modelos de pareja actuales
– Cambios más significativos
- Fases de una relación
– Desterrando mitos del amor romántico
- Apego y pareja
– Características de las parejas
- Estándares dentro de una relación
– Ejercicio de la pirámide
- Problemas más frecuentes en la pareja
6.1 Limites intradíaticos /extradiaticos
– Juego de las 6 balas
– Pelea estructurada
– Juego del día de la obediencia
– Juego de los ministerios
– Relaciograma y perteciograna
– La cesta de los huevos
6.2 Celos y obsesiones
– Tipos de relación
– Reestructuración cognitiva
– Prescripción del síntoma
– Tarea del objeto
– Leer- escribir – quemar
– Externalización
6.3 Comunicación en pareja
– Errores dentro de la comunicación y como solucionarlos.
– Tendencias masculinas y femeninas
6.4 Infidelidad
– Perdonar o no perdonar
– Ejercicios: La lista de preguntas
6.5 Desamor
- La pregunta angular ¿ Quiero estar con mi pareja?
-Idealización
– Presión al cambio
– No aceptación y frustración
- Trabajar con las cartas OH
- Distintos modelos de pareja
- Cuando la terapia de pareja fracasa
- Casos y resistencias
IMPARTE:
COORDINADORA Y PROFESORA DEL CURSO:
Aida Vallés. Psicóloga general Sanitaria, especializada en Sexología y terapia de pareja. Con formación en violencia de género y trauma.
Trabajó durante más de 5 años en una tienda erótica, lo que le permitió conocer no solo el amplio mundo de la juguetería erótica, si no también como es la sexualidad de las personas, qué dudas tienen, donde están las carencias, como se relacionan los unos con los otros, etc.
Gracias a su formación en sexología y terapia de pareja pudo ir más allá y montó su propia clínica privada hace años atendiendo casos de todo tipo. Una de las piedras angulares con las que trabaja es que al final la psicología rodea muchos de los problemas sexuales y de pareja o son un síntoma de otros problemas como puede ser la ansiedad, la depresión, el trauma, etc.
Por eso trabaja desde un enfoque multidisciplinar con todos los casos para poder encontrar la mejor solución posible.
MODALIDAD
Online (online significa en directo en streaming, puedes atender en remoto, participar en la clase y resolver tus dudas como si estuvieras presente).
PRECIO, DURACIÓN Y HORARIOS:
IMPORTANTE:
Duración: 20 horas lectivas presenciales + biblioteca de recursos prácticos.
Precio: 200 euros.
SÓLO UNO DE LOS MÓDULOS:
Duración: 10 horas lectivas presenciales + biblioteca de recursos prácticos.
Precio: 120 euros.
FECHAS
PRÓXIMAMENTE.
PARA MÁS OBTENER INFORMACIÓN CONTÁCTANOS AQUÍ.
Opiniones
Estas opiniones fueron recogidas en un formulario al final de la clase, son anónimas para no coartar la expresión libre.