Especialización en violencia intragénero
Alumnos de la edición anterior
INTRODUCCIÓN:
El término Violencia Intragénero hace referencia a la violencia que ocurre en la pareja LGTBI+, o más concretamente en la violencia que se da en el seno de las parejas del mismo sexo / género. La situación de este fenómeno en España es parecido al panorama de hace 30 años en Violencia de Género, sin leyes y sin recursos específicos, una realidad silenciada. Sin embargo, todos los estudios españoles y extranjeros apuntan que la prevalencia y gravedad de la Violencia Intragénero es igual (algunos incluso sugieren que es mayor) a la de la Violencia de Género en pareja.
A raíz de nuevas leyes que están surgiendo en distintas comunidades del territorio español donde ya se empieza a reconocer la entidad de este fenómeno se van a necesitar cada vez más especialistas que atiendan estas demandas. Por ello, surge este curso para proporcionar a los profesionales herramientas que les faciliten trabajar en este ámbito que en los próximos años crecerá exponencialmente como ocurrió con la Violencia de Género.
PROGRAMA:
Módulo 1. Violencia Intragénero: Modelo, definición, prevalencia y gravedad.
Módulo 2. Marco legal y asistencial y mecanismos del maltrato.
Módulo 3. Características específicas la violencia intragénero: Casos prácticos.
COMPETENCIAS:
Serás uno de los primeros especialistas de Violencia Intragénero en España, por lo tanto, uno de los pocos profesionales preparado para afrontar una demanda creciente en entidades tanto públicas como privadas.
Adquirirás herramientas para identificar las situaciones de Violencia Intragénero, hacer una adecuada evaluación del caso y dar una atención especializada.
Sabrás cuáles son las características particulares de este fenómeno y no te dejarás engañar por los mitos más frecuentes que minimizan la violencia en estos casos, tratando las particularidades de la población LGTBI+ sin dificultad.
Podrás saber cuáles son los profesionales, leyes, asociaciones y recursos que existen en la actualidad en Violencia Intragénero.
IMPARTE:
COORDINADORA Y PROFESORA DEL CURSO: Lidia Mendieta. Psicóloga clínica. Experta en Violencia de Género. Especialista en EMDR y Trauma. Psicóloga forense. Psicóloga y coordinadora del antiguo servicio SAVI: Servicio de Atención a la Violencia Intragénero. Terapeuta en el programa de Atención a agresores de la UCM en colaboración con instituciones penitenciarias. Terapeuta en VG y VI desde hace más de 15 años.
En 2024 y 2025 forma parte del profesorado del Máster en Psicología de la diversidad sexual y de género del Colegio de la Psicología de Madrid impartiendo el módulo de Violencia Intragénero.
En 2024 y 2025 coordina e imparte el curso de Intervención en Violencia Intragénero del Colegio de la Psicología de Madrid.
MODALIDAD
Online (online significa en directo en streaming, puedes atender en remoto, participar en la clase y resolver tus dudas como si estuvieras presente). NO SE GRABAN LOS CONTENIDOS Y SE DEJAN PARA VISIONADO LIBRE, SÓLO SE PUEDE ACCEDER AL CURSO YENDO A LAS CLASES LAS FECHAS MARCADAS.
PRECIO, DURACIÓN Y HORARIOS:
Duración: 15 horas lectivas online + biblioteca de intragénero (artículos, libros y materiales en inglés y español).
Precio: 170 euros.
FECHAS
6 DE FEBRERO 2026 (VIERNES) DE 16.00 A 21.00
7 DE FEBRERO 2026 (sÁBADO) DE 10.00 A 15.00
20 DE FEBRERO 2026 (VIERNES) DE 16.00 A 21.00
PARA MÁS OBTENER INFORMACIÓN CONTÁCTANOS AQUÍ.
Opiniones
Estas opiniones fueron recogidas al final de la clase en un cuestionario anónimo.
DELSLIZA HACIA LA DERECHA PARA VERLAS TODAS —>



