Agresores en Violencia de género y Violencia Intragénero
Curso innovador sobre la temática
INTRODUCCIÓN
Mucho se habla sobre las tipologías y problemas de las víctimas de violencia en su pareja pero muy poco sobre los agresores y agresoras. Sin embargo sin el abordaje integral de la violencia será muy difícil erradicarla.
Este curso es para ti tanto si en tu trabajo lo que tratas son las víctimas como si lo que quieres es tratar a la parte agresora.
Podrás ayudar a la víctima a explicarse porqué su pareja que supuestamente la quiere y la trata bien le hace sentir así, tendrás las herramientas para ayudarle a identificar qué perfil tiene su pareja y si podría ser muy peligrosa, lo que le ayude a elaborar un plan de salida de la relación.
Y por supuesto con supuestos prácticos aprenderemos todo sobre los agresores y agresoras, desde sus mitos, dificultades hasta su intervención clínica.
TEMARIO
- EL CONTEXTO SOCIAL Y CULTURAL DE AMBAS VIOLENCIAS: LA SOCIEDAD HETEROPATRIARCAL.
VIOLENCIA DE GÉNERO: LA MASCULINIDAD HEGEMÓNICA: VIOLENCIA, TRAUMAS Y PERSONALIDAD.
VIOLENCIA INTRAGÉNERO: LGTBFOBIAS: LO LGTBIAQ+ COMO LO INFERIOR O ANORMAL.
- RASGOS DE LAS PERSONAS QUE MALTRATAN EN VIOLENCIA DE GÉNERO E INTRAGÉNERO.
TEORÍAS DE ORIGEN.
VARIABLES DE RIESGO.
- MITOS SOBRE LOS MALTRATADORES.
MITOS GENERALES SOBRE TODAS LAS PERSONAS QUE MALTRATAN.
MITOS SOBRE LOS HOMBRES QUE MALTRATAN EN VIOLENCIA DE GÉNERO.
MITOS ESPECÍFICOS EN VIOLENCIA INTRAGÉNERO.
- CLASIFICACIONES DE MALTRATADORES.
POR TIPO.
POR GRAVEDAD.
POR IRA.
POR ETAPA DE CAMBIO.
TRASTORNOS MENTALES
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD (APEGO, PSICOPATÍA, PARANOIDE, NARCISITA, LÍMITE OBSESIVO, ESQUIZOIDE).
- TRATAMIENTO DE AGRESORES
HABILIDADES DEL TERAPEUTA.
TRATAMIENTO GRUPAL O INDIVIDUAL.
OBJETIVOS DE TRATAMIENTO.
- CASOS PRÁCTICOS. DURANTE TODO EL CURSO SE IRÁN VIENDO CASOS CLÍNICOS PARA TRABAJAR TODO LO APRENDIDO, DESDE LOS MITOS Y VARIABLES SOCIALES HASTA CASOS PRÁCTICOS DE TRATAMIENTO.
IMPARTEN:
COORDINADORA Y PROFESORA DEL CURSO: Lidia Mendieta. Psicóloga clínica. Experta en Violencia de Género. Especialista en EMDR y Trauma. Psicóloga forense. Psicóloga y coordinadora del antiguo servicio SAVI: Servicio de Atención a la Violencia Intragénero. Terapeuta en el programa de Atención a agresores de la UCM en colaboración con instituciones penitenciarias. Terapeuta en VG y VI desde hace más de 15 años.
MODALIDAD
Online (online significa en directo en streaming, puedes atender en remoto, participar en la clase y resolver tus dudas como si estuvieras presente).
PRECIO, DURACIÓN Y HORARIOS:
Duración: 20 horas lectivas online + biblioteca de recursos (artículos, libros y materiales en inglés y español).
Precio: 200 euros.
FECHAS 2023
27 DE OCTUBRE (VIERNES) 16:00 -21:00
28 DE OCTUBRE (SÁBADO) 10:00- 15:00
24 DE NOVIEMBRE (VIERNES) 16:00 -21:00
25 NOVIEMBRE (SÁBADO) 10:00- 15:00