consejos-navidad

Haz las fiestas más fáciles a tus familiares y amigos

Estamos en fechas en las que hay numerosos eventos y comidas familiares en las que todos nos esforzamos por generar un ambiente agradable en el que todos estemos felices y cómodos.

Ofrecemos las mejores comidas, decoraciones especiales, regalos y aguinaldos para todos.

Gastamos dinero para ofrecer felicidad a quienes nos rodean, amigos y familiares, sobretodo en las ocasiones en las que nos reunimos con aquellos que están lejos y vemos muy pocas veces al año.

Buscamos ofrecer lo mejor de nosotros mismos y que estas personas se queden con un buen recuerdo de la celebración.

Nos preocupamos por todo aquello que está en la superficie, pero en ocasiones olvidamos que para que nuestros seres queridos lo importante es sentirse acogidos, aceptados y no cuestionados por su vida.

¿Cómo podemos hacer que la navidad sea feliz, fácil y satisfactoria para aquellos que nos rodean?

  • Hay personas que conviven con diferentes trastornos relacionados con la salud mental. Este tipo de trastornos no se pueden “apagar” durante la fechas navideñas. Permanecen sea la época del año que sea o por mucho que les digamos que “tienen que estar bien porque es Navidad”.

Si conocemos que alguna persona está conviviendo con algún problema relacionado con la salud mental, acompañémosles, aceptando y validando como se sienten y ofreciéndoles nuestra compresión y la no imposición a eventos sociales si así no lo desean.

  • Las reuniones familiares no son el momento de pasar lista sobre los hitos personales de nuestros allegados. Preguntas tipo “¿y no tienes pareja?, ¿cuándo te compras la casa o el coche?, ¿cuándo vais a casaros, hijos…?” pueden resultar invasivas y provocar la incomodidad en aquellas que las reciben ya que están vulnerando su intimidad.

Si alguien te quiere contar algo, te lo contará, simplemente ofrece un espacio donde sienta seguridad y escucha.

  • Hay personas que son vegetarianas, otras veganas, hay personas que padecen celiaquía o alguna alergia alimentaria, por este motivo y por muchos otros debemos respetar los hábitos alimenticios de los demás y no forcemos a que coman aquello que no quieran o que no puedan.

Nuestra forma de alimentación es algo que debemos respetar y no coaccionar a nadie para que coma lo que has preparado.

Si quieres ofrecer una buena comida es importante tomarse la molestia de preguntar a los asistentes por este tipo de cuestiones para ofrecer un menú que esté adaptado a las necesidades de todos.

  • Una de las situaciones que más incomodidad provocan es escuchar comentarios sobre nuestro aspecto físico, nuestras ojeras, brotes de acné, subidas o bajadas de peso. Todo aquello que tiene que ver con el aspecto físico de los demás es un tema que se debe evitar y no valorar.

Evitar comentarios sobre estos temas provocan que el ambiente sea más agradable y acogedor.

  • Cada uno conocemos cual es nuestro estado económico y que porcentaje podemos dedicar a cenas y regalos, por ello es importante evitar que nadie se sienta forzado a realizar regalos u organizar cenas.

Si conocemos que alguien puede estar pasando por dificultades económicas ofrezcámosles apoyo y aceptemos que no deseen participar en compromisos donde haya que hacer aportaciones económicas.  

Si queremos que nuestros familiares y seres cercanos se encuentren realmente felices cuando están a nuestro alrededor centremos nuestra atención en estos detalles que realmente son sencillas de realizar y que van a proporcionar que nuestras veladas navideñas sean mucho más fáciles y felices para todos ya que se generará  ese clima de tranquilidad, alegría y afectividad que buscamos en estas fechas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta