micromachismos

La perpetuación de la sociedad patriarcal en nuestro día a día.

¿Crees que eres capaz de identificar comportamientos machistas?
¿Eres de los que se preocupa por la perspectiva de género?
¿Identificas los micromachismos en tu día a día?
¿Piensas que, por ser mujer, no tienes comportamientos machistas?

hijos y sexualidad

Hablar de sexualidad con nuestros hijos e hijas

¿Cómo de cómodo o cómoda te encuentras cuando toca «la charla»?
¿Crees que hay que esperar mucho para hablar de sexualidad con tus hijos o hijas?

San Valentín y los bulos sobre el amor.

Ya hemos dejado atrás el día de San Valentín.

Si estás en pareja, enhorabuena.

Si estás soltero o soltera, enhorabuena.

San Valentín es sólo una fecha. No permitas que defina ni tu relación ni quién eres.

control en pandemia

Covid-19: vivir entre la libertad y los límites.

Pasan los meses y parece que nos relajamos y olvidamos lo que la pandemia nos puede hacer.

Aparecen los extremos: relajo absoluto o control desaforado.

Pon límites

Poner límites en las relaciones personales.

Los límites en nuestras relaciones personales permiten que éstas sean equilibradas y enriquecedoras para todos y todas.
Cuando el equilibrio desaparece ¿qué puedes hacer para restablecerlo?
Poner límites es una de las herramientas a tu alcance.

¿Cómo puedo visibilizar la Violencia de Género?

Eliminar la violencia de género en nuestra sociedad está en tu mano.
Aplicar sencillos cambios en la forma en que educamos a nuestros hijos e hijas puede marcar la diferencia.
Hacer visible la VG es el primer paso.

niños y pantallas

Niños, niñas y pornografía.

¿Cómo de seguro estás de la educación sexual que tu hijo recibe?
¿Cuántas veces has hablado con tu hija sobre sexo?
¿Qué crees que sabe?

Las secuelas emocionales del 2020

El cambio de año, pasar del 2020 al 2021, no ha cambiado realmente nada.

Muchas de las cosas que hemos experimentado el año pasado nos afectan y nos van a seguir afectando durante mucho tiempo.

Saber decir «basta».

Vivimos en sociedad y adaptamos sus normas.

A veces, demasiada adaptación supone un riesgo para uno mismo.

Esto sucede cuando otros se aprovechan de una situación que debería ser equilibrada y justa.