Entradas de] Quiero Psicología

No disfruto de las vacaciones: cuando descansar se vuelve una amenaza

Hay personas que cuando llegan las vacaciones sienten alivio, alegría, descanso. Y hay otras que, aunque lo deseen, no pueden disfrutar de ese tiempo. Se sienten inquietas, irritables o incluso culpables. Porque no están haciendo “nada”, porque “pierden el tiempo”, porque no producen. Porque el silencio de la pausa confronta demasiado. Esto no tiene nada […]

Elegir a una pareja: en qué fijarte, qué evitar y qué valorar

Elegir a una pareja es una decisión importante que puede influir profundamente en nuestro bienestar emocional, nuestra autoestima y nuestra calidad de vida. En consulta psicológica, es frecuente que aparezcan dudas, inquietudes o patrones repetitivos relacionados con las elecciones afectivas. ¿Por qué elegimos a determinadas personas? ¿Qué buscamos en una relación? ¿Cómo podemos diferenciar el […]

El perfeccionismo en los Trastornos de la Conducta Alimentaria

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón, no se explican únicamente por una preocupación por el peso o la imagen corporal. Cada vez más investigaciones apuntan al perfeccionismo como un rasgo de personalidad profundamente implicado en el desarrollo, mantenimiento y recaída de estos […]

Neurodivergencia: ¿por qué hemos pensado que todxs teníamos que ser iguales?

Durante mucho tiempo, el mundo ha estado diseñado para un tipo de cerebro: el “neurotípico”. Todo —la escuela, los horarios laborales, las normas sociales, las formas de comunicarse— gira en torno a un estándar que, además de ser muy rígido, es profundamente excluyente. Y sin embargo, hemos crecido creyendo que ese estándar era lo “normal”, […]

Red flags cuando estoy conociendo a alguien

¿Qué red flags puedo ver cuando estoy conociendo a alguien? Hoy en día, entre matches, mensajes y vínculos fugaces, a veces cuesta distinguir lo sano de lo que no lo es. Se ha vuelto común tolerar actitudes que, en realidad, no deberíamos normalizar. Pero hay señales que conviene atender desde el principio. Red flags al […]

Pacientes insistentes y con apego ansioso

Cómo intervenir sin reforzar la dependencia y favoreciendo el desarrollo y la autonomía. Muchos terapeutas han experimentado la complejidad de acompañar a pacientes con altos niveles de ansiedad interpersonal: aquellos que envían mensajes entre sesiones, que preguntan reiteradamente si la relación terapéutica está bien, que se angustian si el terapeuta tarda en responder o si […]

¿Cómo abordar a un familiar violento?

La violencia dentro del núcleo familiar es uno de los problemas más dolorosos, complejos y difíciles de afrontar en nuestra sociedad. Este tipo de violencia no solo deja huellas físicas o psicológicas en las personas que la padecen, sino que también genera un profundo conflicto emocional y moral, pues quien agrede no es un extraño, […]

¿Qué puedo hacer si me da inseguridad buscar trabajo? Pautas, pasos y consejos

Buscar trabajo puede ser una experiencia desafiante, especialmente si viene acompañada de inseguridad, dudas sobre nuestras capacidades o miedo al rechazo. Estos sentimientos son comunes y humanos, pero cuando se vuelven obstáculos persistentes, es importante abordarlos desde una perspectiva psicológica. En este artículo te brindaremos pautas prácticas, consejos para reforzar tu autoestima y pasos concretos […]

Por qué una ruptura amorosa puede ser tan dolorosa y cómo superarla

El fin de una relación de pareja puede ser una de las experiencias más difíciles en la vida de una persona. En muchos casos, el impacto emocional es tan fuerte que puede compararse con un duelo por el fallecimiento de un ser querido. Sin embargo, algunas rupturas duelen más que otras debido a ciertos factores […]

La violencia en la relación de pareja

La violencia en la relación de pareja es un fenómeno complejo que afecta a millones de personas alrededor del mundo. Se trata de un patrón de comportamientos abusivos que una persona utiliza para controlar o dominar a su pareja, ya sea de manera física, emocional, psicológica, sexual o económica. Este tipo de violencia puede ocurrir […]